
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sorprendió a su nación al anunciar un “Bono Único de la Familia”, destinado a los hogares venezolanos con el fin de fortalecer su poder adquisito. La noticia, recibida previo al inicio de mayo, generó una ola de interrogantes sobre su implementación.
Aunque se prometió que el bono estaría disponible a partir del 1 de este mes, los detalles cruciales, como los criterios de selección y la fecha de pago, quedaron pendientes. A continuación, te contamos todo lo que se sabe al respecto.
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO EL BONO ÚNICO DE LA FAMILIA?
Este subsidio, denominado exactamente “Bono Único de la Familia Trabajadora”, está dirigido específicamente a cinco millones de familias venezolanas, como parte de las medidas gubernamentales implementadas en mayo de 2025 para mitigar el impacto de la compleja situación económica en la población más vulnerable.

Sin embargo, es importante señalar que el mandatario resaltó que el bono estará destinado a “cinco millones de familias”, es decir; no a cinco millones de personas, según explica la plataforma NTN 24.
¿CUÁNTO ES EL MONTO DEL BONO ÚNICO DE LA FAMILIA Y CUÁNDO SERÁ ENTREGADO?
Si bien Nicolás Maduro anunció que el “Bono Único de la Familia” comenzaría a entregarse a partir de este 1 de mayo de 2025, el monto exacto de esta ayuda económica aún no ha sido especificado por las autoridades. Se espera que la vicepresidenta Delcy Rodríguez revele los detalles en los próximos días.
Asimismo, aunque la fecha de inicio de la entrega se fijó en el primer día de este mes, el proceso de depósito dependerá del cronograma que establezca el Sistema Patria para la transferencia progresiva a los beneficiarios.

¿QUÉ OTRAS MEDIDAS ANUNCIÓ NICOLÁS MADURO?
Entre los anuncios importantes que compartió, Maduro informó sobre el ajuste en el Ingreso Mínimo Integral Indexado de los trabajadores del país a partir también de este 1 de mayo. Según VTV, el mandatario venezolano estableció el incremento a 160 dólares del ingreso mínimo integral en beneficio de la clase obrera, compuesto por dos elementos principales: el ingreso por guerra económica, que aumenta de 90 a 120 dólares, y el cestaticket que queda en 40 dólares. Estos se encuentran indexados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Es importante mencionar que los bonos no tienen impacto en beneficios como aguinaldos, primas de cesantía o vacaciones.

(Fuente: AFP)
Por otro lado, Maduro subrayó que se mantiene vigente el decreto presidencial sobre la política de ingresos salariales, la cual continuará indexada, como respuesta, según él, a los recientes ataques económicos y sanciones unilaterales. Sin embargo, eso no es todo, ya que también decretó el aumento del ingreso mínimo integral, otorgado por medio de la Plataforma Patria dirigido a cerca de 50 millones de pensionados, fijándolos en 50 dólares indexados.