
Caracas, 14 de mayo de 2025. La actividad ciclónica que influirá sobre el territorio venezolano iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025, informó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Coronel Reidy Zambrano.
Según los pronósticos, detalló que las ondas tropicales que sugen desde Cabo Verde, en África, al trasladarse al al territorio venezolano, posiblemente se transforman en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Inameh llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
Asimismo, destacó que la institución meteorológica cuenta con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano.
Observatorios Meteorológicos Comunitarios
El jefe del Inameh informó que la población venezolana cuenta con los Observatorios Meteorológicos Comunitarios, a través de los cuales se crea conciencia entre las comunidades acerca de la emergencia climática.
En este sentido, dijo que se otorgan herramientas a los habitantes de los sectores humildes del país, quienes aprenden a utilizar dichos equipos con el propósito de resguardarse ante el inicio de la temporada de precipitaciones en la geografía venezolana.
Sistema de Estación Aurora
Igualmente, Zambrano recordó que se instaló en las comunidades populares, el Sistema de Estación Aurora, el cual forma parte del Sistema Nacional de Alertas Tempranas para prevenir posibles emergencias durante la época de lluvias.
“El Sistema de Estación Aurora mide la pluviometría y, cuando las lluvias superan los niveles, emite una alerta tanto sonora como visual. Las comunidades que ya están preparadas, integradas y capacitadas bajo estos importantes programas pueden mitigar el riesgo”, aseveró.