
“Yo no entiendo ni el deporte ni el fútbol sin sufrimiento. A mí es que me va la marcha”, confesaba en la conferencia de Prensa posterior al España-Francia un Luis de la Fuente entre la broma y cierta cara de susto. Tras ir 5-1 a falta 11 minutos para el final, la Roja se había dejado acercar hasta la distancia mínima con los goles de Cherki, Vivian en propia puerta y Kolo Muani. Más allá de una desconexión final provocada seguramente por volantazos extraños como la sustitución de un central (sin mediar lesión), y también por la lógica relajación de verse con cuatro tantos de ventaja, España volvió a dar síntomas preocupantes de cierta fragilidad defensiva.
La Roja ha marcado 10 goles entre los dos partidos de la eliminatoria ante Holanda de cuartos y esta manita a los Bleus. Pero ha recibido 9. Explota sus transiciones rápidas, da espectáculo arriba y goza de muchísima efectividad. Pero también sufre en la locura. Desde un primer cuarto de hora en el se vio desarbolada por el ataque de Francia, pasando por unos eléctricos (para bien) momentos a mediados de la primera y comienzos de la segunda mitad y terminando en esa caótica recta final del encuentro, esta España dio vértigo.
Que los árboles de la brillantez que volvieron a poner futbolistas como Lamine, Nico, Oyarzabal o Merino no impidan ver el bosque de un defecto que los holandeses ya habían puesto totalmente de manifiesto, pues tras un 2-2 y un 3-3 hubo que decidir la eliminatoria en los penaltis, y que los de Deschamps lograron incluso acentuar durante la noche de Stuttgart: últimamente, los futbolistas de De la Fuente se están malacostumbrando al peligro rival.
Francia superó a España en casi todos los apartados estadísticos de ataque excepto, claro está, el más importante: los goles. La tropa bleu disparó en 24 ocasiones (16 de España), 9 de ellas entre los tres palos (8, España); intervino en área rival 41 veces, por casi la mitad los hispanos (23); botó 6 saques de esquina, dos veces más que los nuestros… y realizó otros 12 centros al área, por apenas 3 de Lamine y compañía.
Hay otro dato, más genérico, que atrae preocupación sobre la reciente y desconocida laxitud defensiva hispana. En los 3 partidos jugados hasta ahora durante este 2025 ha recibido 9 goles. Entre los 13 que disputó desde el comienzo de la Eurocopa (7 encuentros, ante rivales de la entidad de esta propia Francia, Alemania, Italia, Croacia e Inglaterra) y los 6 de la liguilla de Nations, todos ellos en 2024, el equipo nacional había encajado un tanto menos: 8.
A De la Fuente le faltan ahora piezas importantes y de entidad atrás, como el lesionado Dani Carvajal o el poco rodado Laporte, héroes en la pasada Euro. Pero no parece suficiente coartada como para que haya llegado tamaña sangría.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí