
El futuro está acercándose con innovaciones que pensábamos que solo formaban parte del imaginario colectivo. 2025 está sobrepasando los límites de la imaginación en la industria automotriz con coches que creíamos imposibles. Diseños de automóviles que nuestra mente asociaba con piezas de ciencia ficción o prácticamente imposibles están surgiendo para mostrarnos una nueva realidad.
Es el caso de la pick up eléctrica Tesla Cybertruck. Se trata de una unidad que desafía la lógica con una carrocería ultraangular de acero inoxidable. No reporta curvas ni adornos superfluos, pero nos proporciona la apariencia de una nave especial. Mercedes-Benz también resalta en este aspecto, con su Vision AVTR, modelo inspirado en Avatar.
Siguiendo esta premisa, llegamos a una de las piezas de máximo esplendor: el BMW i Vision Dee (Digital Emotional Experience). Tiene un acabado exterior intrigante, que cambia de color con el uso de electropintura (capaz de pasar de violeta a grafito en segundos), pantallas flexibles que cubren el salpicadero y volante que se “evapora” cuando se da inicio al modo autónomo. Genera un furor compartido con el Aptera Paradigm, modelo de tres ruedas y una carrocería aerodinámica con inspiración en el tiburón amarillo.
El modelo de coche volador que creíamos imposible
Aunque las piezas mencionadas son llamativas y fuera de lo convencional, no cubren el gran anhelo del ser humano de contar con coches voladores. Pensamos que sería este, pero un nuevo proyecto podría opacar todo lo que hemos visto hasta ahora.
La consecución de este sueño podría concretarse de la mano de la firma china Chery, que utiliza la tecnología de vuelo eVTOL (despegue y aterrizaje vertical). El último informe difundido por la corporación expone que su primer coche volador llegaría el próximo mes de octubre.
Así lo confirmó Wang Junjie, director de Pruebas de coches voladores de Chery, en un foro celebrado hace poco en la ciudad de Chongqing, en China. El responsable expresó que el procedimiento de certificación ya se está llevando a cabo, teniendo como resultado su posible comercialización antes de finalizar 2025.
Chery ya mostró cuál será su coche eléctrico volador en octubre de 2024. En aquel entonces, las pruebas estaban apenas iniciando y su equipo confirmó que la pieza había superado pruebas con recorridos de alrededor de 80 km.
Cómo es el coche volador de Chery
En este sentido, el pasado 20 de febrero, Chery compartió una filmación en vuelo de su prototipo. Respecto a los planes de futuro, la compañía pretende vender más de 100 000 eVTOL de cara al año 2030.
El el coche volador de Chery, se trata de un automóvil volador híbrido de triple casco compuesto por aeronave, cabina inteligente y chasis inteligente. Todas estas características se aúnan en un solo vehículo sin volante ni pedal de aceleración.
El coche volador de Chery llega para quedarse: esta es su hoja de ruta actual
A nivel concreto, China relajó los controles sobre el espacio aéreo de baja altitud, permitiendo que esta industria avance. Es más, un informe emitido por autoridades asiáticas advierte sobre un posible comienzo comercial a gran escala de coches voladores en dos o tres años.
La única empresa que, por ahora, comercializa este tipo de automóviles es Ehang, que ya ha concretado la entrega de cientos de vehículos eVTOL EH216-S a sus clientes. Por otra parte, hay otras empresas a la espera, como Xpeng, GAC Group o Changan Automobile.
Los coches voladores podrían tardar menos de lo esperado en aparecer y, con ellos, un aumento en la demanda de licencias para volar. Ahora la pregunta es si los modelos mencionados llegarán antes que este otro coche volador o no.