
GENERANDO AUDIO…

Foto. Getty | AFP
Estados Unidos denegará visas a funcionarios extranjeros que intenten bloquear publicaciones en redes sociales de plataformas estadounidenses, anunció Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense.
Rubio lanza medida contra la censura digital
En un comunicado oficial, Rubio aseguró que esta decisión busca frenar “acciones de censura flagrantes” que, según él, afectan la libertad de expresión de ciudadanos y empresas estadounidenses.
Aunque no mencionó nombres específicos, el senador ya había advertido que consideraba sancionar al juez brasileño Alexandre de Moraes, quien ha enfrentado a Elon Musk por bloquear temporalmente la red social X en Brasil.
“Es inaceptable que funcionarios extranjeros exijan que las plataformas tecnológicas estadounidenses adopten políticas globales de moderación de contenido o participen en actividades de censura que excedan su autoridad y se extiendan a Estados Unidos”, afirmó.
Rubio subrayó que es “inaceptable” que gobiernos extranjeros amenacen con arrestar a ciudadanos estadounidenses por publicaciones hechas en plataformas como X, mientras estén en territorio estadounidense.
“Es inaceptable que funcionarios extranjeros emitan o amenacen con órdenes de arresto contra ciudadanos o residentes estadounidenses por publicaciones en redes sociales en plataformas estadounidenses mientras se encuentren físicamente en territorio estadounidense”, destacó Rubio en su comunicado
Antecedentes: críticas y casos recientes
Rubio ha sido criticado por usar su poder para revocar visas a activistas, en especial a quienes protestaron contra la ofensiva israelí en Gaza. Uno de los casos más polémicos fue el de Rumeysa Ozturk, estudiante turca detenida tras publicar un artículo crítico con su universidad. Agentes enmascarados la arrestaron en una calle de Massachusetts y se la llevaron. Un juez ordenó recientemente su liberación.
La nueva política se enmarca en el debate sobre la regulación de redes sociales, tema clave para sectores conservadores en EE.UU. desde que Donald Trump fue suspendido de X y Facebook tras el asalto al Capitolio en 2021.
Reacciones internacionales y tensiones diplomáticas
Además de Brasil, Alemania y Reino Unido también han sido criticados por EE.UU. por restringir discursos que consideran de odio. Rubio se reunió con el canciller alemán esta semana y el Departamento de Estado publicó un ensayo acusando a Europa de implementar una “estrategia de censura” similar a la usada contra Trump.
Desde China, el gobierno de Xi Jinping pidió a EE. UU. respetar los derechos de los estudiantes internacionales, luego de que la administración de Trump suspendiera la tramitación de visas estudiantiles y empezara a examinar perfiles en redes sociales.