
McDonald’s ha decidido frenar de forma abrupta la expansión de uno de sus productos estrella en colaboración con Krispy Kreme, después de que la famosa cadena de donas enfrentara graves dificultades financieras. La alianza, que prometía transformar los desayunos en los más de 13.600 restaurantes del gigante de comida rápida en Estados Unidos, ha quedado en suspenso, obligando a McDonald’s a rediseñar su estrategia de menús tras una ruptura inesperada con su socio clave.
Lee también

Krispy Kreme y McDonald’s: una alianza prometedora que se tambalea
Lo que comenzó como un experimento en nueve restaurantes de McDonald’s en Louisville, Kentucky, en octubre de 2022, pronto se convirtió en una expansión acelerada a más de 2.400 locales en todo Estados Unidos. Las icónicas donas de Krispy Kreme se convirtieron en una de las opciones más codiciadas por los clientes, lo que llevó a su director ejecutivo, Josh Charlesworth, a proyectar su presencia en todos los McDonald’s del país para 2026.
Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente. Este jueves, Charlesworth confirmó que reevaluarán el cronograma de implementación tras una caída interanual en los ingresos netos de casi 60 millones de dólares, una disminución superior al 20 %. La noticia sacudió el mercado, haciendo que las acciones de Krispy Kreme se desplomaran un 25 % al inicio de la jornada bursátil.
Las razones detrás de la suspensión de la colaboración
El frenazo en la expansión conjunta obedece a varios factores:
- Caída de demanda: Según explicó Charlesworth a CNBC, las ventas disminuyeron progresivamente durante los lanzamientos regionales, un indicio claro de que el impulso inicial se estaba desinflando.
- Problemas financieros estructurales: Krispy Kreme anunció la suspensión del pago de dividendos para ahorrar unos 6 millones de dólares por trimestre y enfocarse en el desapalancamiento financiero.
- Impacto en McDonald’s: La cadena de hamburguesas tampoco atraviesa su mejor momento. A la pérdida de tracción comercial se suma un reciente escándalo sanitario relacionado con un brote de E. coli vinculado a los Quarter Pounders, que resultó en más de 100 contagios y una víctima mortal. Este ha sido su peor trimestre desde la pandemia, y el revés con Krispy Kreme no hace sino agravar la situación.
Lee también

McDonald’s apuesta por lo seguro: regreso a los menús económicos
Ante este contexto, McDonald’s ha optado por virar el timón y reforzar su estrategia de precios bajos. La cadena está redoblando esfuerzos en su plataforma McValue, que ofrece opciones económicas para atraer de nuevo a los consumidores golpeados por la inflación. Así, el gigante de la comida rápida busca estabilizar sus ventas tras un periodo de inestabilidad operativa y reputacional.