
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia denunció ante la Fiscalía General de la Nación por prevaricato a todos los ministros que firmaron el Decreto 639 de 2025, que convoca de manera unilateral a la consulta popular por la reforma laboral.
Además, ante el registrador nacional, Hernán Penagos, demandó dicho decreto por inconstitucionalidad y le pidió al no convocar a las elecciones para votarla. Según el decreto, la consulta se realizará el 7 de agosto de 2025.
LEA TAMBIÉN

“De manera atenta, y con base en lo dispuesto en el artículo 4 de la Constitución, solicito respetuosamente que ejerza la excepción de inconstitucionalidad frente al Decreto 639 de 2025, ‘Por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones’ y, en consecuencia, se abstenga de convocar la votación de la Consulta Popular, toda vez que comporta una violación flagrante al artículo 104 de la Constitución”, señala el oficio que le envió Valencia al Registrador.
El presidente Gustavo Petro en consejo de seguridad en Cali. Foto:Presidencia
La también precandidata presidencial le solicitó al Concejo de Estado pronunciarse sobre la nulidad del mencionado decreto. “Presento medio de control de nulidad por inconstitucionalidad en contra del Decreto 639 de 2025 ‘Por el cual se convoca a una consulta popular nacional y se dictan otras disposiciones’ por considerar que contraría el artículo 104 de la Constitución”, le escribió Valencia al Consejo de Estado.
LEA TAMBIÉN

‘Se deroga si aprueban la reforma laboral’
“He firmado el decreto que convoca a la consulta popular”, dijo el presidente Petro. A renglón seguido aseguró que se derogara si el Congreso aprueba la reforma laboral tal como está consignada en las preguntas de la consulta.
“Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente, sean respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legitimo para discutir leyes”, añadió.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo en declaraciones afuera de la plenaria de Senado que desde el gobierno Petro se está buscando lograr un acuerdo pero que emitieron el decreto debido a que solo tienen hasta hoy para firmarlo.
Benedetti explicó que si la ley de reforma laboral sale producto de una concertación, se derogará el decreto. Aunque puso unas líneas rojas del gobierno. Entre esas eliminar el punto que entra a reglamentar la contratación por horas, la jornada nocturna desde las 6-7 de la noche, contrato laboral para los aprendices del Sena, y el 100 por ciento de los pagos de dominicales. El ministro dijo que ve positivo al ambiente para lograr un acuerdo.
Presidente Petro firmó ‘decretazo’ de la consulta popular Foto:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS